Bien podíamos ver a Mio Moov V780 como un dispositivo de navegación, o al menos es lo que podemos pensar al ver la compañía fabricante del dispositivo, pero una vez repasadas sus características y posibilidades, considero que nos encontramos ante un interesante MID con posibilidades de navegación.
El aparato cuenta con una pantalla táctil capacitiva de 6.95 pulgadas (800×480 píxeles), la cual resulta el complemento ideal para destacar una de las características más importantes del Mio Moov V780: la reproducción de vídeo de alta definición en formato 720p.
Aprovechando que dispone de salida de vídeo de alta definición, podemos utilizarlo como fuente para ver en pantalla grande nuestros contenidos, sean locales o estén en la red, por ejemplo vídeos de YouTube, ya que el aparato dispone de conectividad WiFi. Opcionalmente estará disponible en versiones WiMAX y 3.5G.
En sus facetas de navegador GPS, hace uso del software de navegación 3D desarrollado por la propia compañía, Mio Spirit. Un detalle que no gustará a muchos es que el sistema operativo utilizado es Windows CE 6.0. En lo que respecta a su navegador web nos tendremos que conformar con Internet Explorer 6.
Como reproductor multimedia si resulta un dispositivo interesante, gracias al tamaño de su pantalla y a la decente capacidad de proceso que se le presume. El Mio Moov V780 soporta multitud de formatos de vídeo, entre los que encontramos H.264, H.263, DivX, WM9, VC1, MOV y MPEG4. En lo que respecta a audio, tenemos MP3, WMV, WMA y ACC. También puede representar un estupendo visor de imágenes en formato JPEG, PNG o GIF.
Entrando en especificaciones técnicas, nos informan que cuenta con la plataforma Nvidia Tegra (ARM11 a 600MHz), 512MB de memoria RAM, y 4GB (8GB en opción) de memoria de almacenamiento, expandibles vía tarjetas MicroSD. La batería promete una buena autonomía con 2300 mAh.
La compañía tampoco se ha olvidado de rodearlo de interesantes accesorios, como un teclado QWERTY que hace las veces de bolsa de trasnporte, kit para llevarlo en el coche, o un dock para escritorio.
Sus dimensiones son reducidas a pesar del considerable tamaño de pantalla, destacando los 1.4 centímetros de grosor. Sus medidas completas son 204×111×14.35 mm, y su peso también está bastante conseguido con 445 gramos.
El diseño es un apartado que gustará más a unos que a otros, pero al contar con unas líneas tan sencillas tampoco creo que desagrade a nadie. Como dato curioso os podemos comentar que obtuvo un premio por su diseño en los iF Product Design Award.
Por último os informo que además de puerto mini USB 2.0, micrófono, y conector jack de 3.5mm para auriculares, tenemos una entrada de antena de televisión. Opcionalmente se puede incluir un módulo receptor de televisión digital.
Será presentado esta semana durante el CEBIT, espero que en la feria quede más claro cuales son los elementos que finalmente serán opciones, y en que configuraciones llegarán al mercado. Por ahora no tenemos información sobre precios o fechas de salida, aunque se rumorea que estará entre 400 y 600 euros.
Aqui os dejo con un vídeo del dispositivo en funcionamiento, por cortesía de JKKMobile:
Hola, esta es la última practica de flash que realizaremos este trimestre, en ella se junta todo lo aprendido anteriormente He realizado una animacion bastante sencilla con 3 secuencias breves, lo principal es calcar los personajes u otros, en mi caso han sido dos fantasmitas , una lampara, un esqueleto, y un murciélago.Despues los he colocado, en principio aparecen los fantasmas y con un apagón hago aparecer el esqueleto Como he nombrado en la animacion del pez(la anterior) para realizar el mpovimiento he usado la barra de tiempo y creado varios fotogramas con interpolacion para crear movimientos mas complejos, no monotonos, en casa interpolacion muevo el objeto de manera distinta con su correspondiente tiempo. He usado bastantes capas, una para cada *cosa* que realiza movimiento, en total han sido 20 capas, contando los *creditos*, por asi llamarlos,del final Espero que els guste, aqui se los dejo
Esta es la ultima practica que hemos realizado en la clase de tecnologia, como s epuede comprobar consistía en cojer una imagen(pez)y darle moviemiento, yo por mi parte he añadido tierra y unas *algas bailarinas* las burbujas eran parte de la practica El pez lo he calcado y las algas y la tierra pintado con las herramientas de pincel y pluma el moviemiento lo he creado a partir de la linea del tiempo situada en la parte superior , donde he creado dos fotogramas clave, uno para el principio y otro para el final,siguientemente coloco una interpolacion en el segundo(la final) y muevo el pez , por ejemplo en linea recta hasta otro lugar , y añado otra interpolacion al primero, para que el pez de la vuelta uso la herramienta de transformacion libre en otro fotograma clave, y vuelvo a crear y otro y vuelvo ha hacer lo mismo con als interpolaciones, pero para crear movimienro verdadero , amplio la distancia entre cada interpolacion, que se hace arrastrando el segundo fotograma(fina) hasta otro lugar de la linea de tiempo y asi realiza dos recorridos. Para la movilizacion de las algas y las burbujas he tenido que crer otras dos capas, y realizar el mismo proceso con la linea del tiempo pero elk recorrido ha sido vertical .