Aunque contábamos con algo más de intriga todavía, Movistar ha dado el pistoletazo de salida para conocer los precios y tarifas del iPhone 4 en España. Pero los datos de los que ya disponemos no se limitan a la compañía de Telefónica sino que a Vodafone se le ha escapado un folleto con sus tarifas del que también vamos a informarte. En cuanto a Orange, en Applesfera ya nos dan los datos de las tarifas de esta compañía para el iPhone 4, así como las tiendas que abrirán la noche del jueves para quién quiera acercarse a por su iPhone 4.
Los precios del iPhone 4 con Movistar se dividen, como era de esperar en varias tarifas que llevan asociados diferentes servicios. También estará disponible el iPhone 4 con el programa de puntos en una especie de renovación de terminal. El precio más alto que habrá que pagar por el teléfono de Apple con Movistar es de 349 euros para el modelo de 16 Gb y de 439 en el caso de que queramos el modelo con más capacidad acogiéndonos a una portabilidad. El precio se va reduciendo hasta llegar a los cero euros según añadamos euros a nuestro plan mensual. La permanencia sube y se fija en unos largos dos años, demasiado en una época donde cambiar de terminal es algo habitual
Los avances tecnológicos no siempre llevan aparejadas mejoras. Un ejemplo son los televisores. La llegada de la tecnología LED ha permitido a las marcas jugar con el diseño de las pantallas hasta límites insospechados. Los grosores de muchos modelos son ínfimos, lo que permite que sean más atractivos visualmente, que se pueda eliminar el marco y que su peso sea muy reducido respecto a hace unos años.
Sin embargo, esa delgadez suele cobrarse una víctima de forma colateral: el sonido. De hecho, en nuestras pruebas de los últimos televisores, la mayoría de veces lo que hemos tenido que indicar como punto negativo de las pantallas ha sido precisamente el sonido, que queda casi siempre muy lejos de la calidad que sí se está logrando en la imagen.
SRS TheaterSound podría ser la solución al sonido deficiente en los televisores
SRS Labs dice haber encontrado la solución a la pesadilla de nuestros oídos con los televisores actuales. Siempre he sido partidario de complementar un buen televisor con una barra de sonido si no nos decantamos por un sistema completo de cine en casa por cuestión de configuración y tener altavoces colocados por todos lados, pero lo que promete la tecnología SRS TheaterSound me ha hecho estar alerta a otras alternativas.
Esta solución de sonido envolvente para televisores se integrará en los nuevos televisores de las marcas Samsung con un par de misiones claras:
■Sentir un sonido envolvente virtual 5.1. ■Realzar el sonido de las conversaciones de forma dinámica. ■Ajustar el volumen diferente entre cadenas. Las bases están puestas, ahora solo queda poder comprobarlo en primera persona y contároslo
Ahora en las clases de tecnologia se nos ha incomendado como trabajo el relizar un mundo virtual, usando un programa en concreto, SKETCHUP (no disponible en tiendas, solo con GOOGLE) Es un programa *bastante* sencillo, en cuestión a la variedad de herramientas y su forma de usar. Las principales herramientas que he usado han sido:el rectangulo,el circulo(no hace falta que diga para qué sirven) empujar/tirar y orvitar Yo por mi parte he intentado recrear una ciudad moderna, pero no salió, asi que me rendí, y continué con un simple pueblo perdido en medio de la nada sin comunicación, con casas desperdigadas y una pequeña zona comercial, por asi llamarla, dispone de una cancha , y una plaza, para algo de ocio Solo dispongo de una vivienda decente, es decir, con muebles dentro, pues los he tenido que descargar desde la galería 3D(complemento del programa que permite descargar formas mas complejas para su posterior uso)Pretendía hacer una casa de lujo pero acabó convirtiendose en un apartamento de soltero(aunque la cama sea para dos) Las casas que no contiene muebles las he hecho con la herramienta rectángulo y la herramienta de empujar/tirar, para darle volumen y que parezca una casa, la que contiene muebles ha sido igual, pero por partes, primero el suelo, luego las paredes, se retoca por dentro y se realiza el techo.(consejo administrado por D.Jose)Asi se permite entrar en ella. Se me olvidaba!Tambien contienen brevemente muebles las tiendas, el dentista, la tienda de ropa, la floristería(no hay nada dentro), el restaurante y el hipermercado(en realidad este solo tiene unas estanterias). Para darle originalidad , la ciudad la he creado dentro de 3 paredes que contienen un dibujo cada una, dia noche y atardecer, se aprecian mirando la ciudad desde diferentes perspectivas. Apenas contiene detalles la ciudad, en parte porque el programa se relalentiza lo suficiente como para sacarme de quisio y que deje de hacer las cosas, tambien por falta de tiempo Con la herramienta bote de pintura(incluye cuentagotas) y sus multiples variedades de texturas, le he dado el color a las casas , al césped, como para que lo parezcan...
En perspectiva mía este programa no ha sido del todo muy agradable para mí, por ello no me a gustado su uso y no he podido tener buenas ideas, por ello creo que ha sido el peor trabajo que me ha salido hasta ahora, en cuestión de creación. Para que se pueda ver lo que hecho, le he sacado a mi trabajo diversas fotos, y son las primeras(Fotografiadas por Sara Alonso Ortega, Camara:Lumix /10Mg/Azul)
Hola, comienza el tercer trimestre y para comenzar tenemos que usar un nuevo programa se llama sketchup y es de google, un programa *sencillo* y *eficaz* Consiste en realizar un *mundo virtual* o estructuras para una posterior construccion Dispone de varias herramientas para poder dar volumen,girar,empujar,pintar,etc En principio, como tarea tenemos que realizar un mundo virtual, o mas concretamente una ciudad o pueblo.Tiene un aplicacion degaleria donde se pueden descargar muebles, flores... y objetos se dificultad semejante El problema de la galeria es que produce ralentizacion en el ordenador, por ello ahora estoy evitando usarla y valerme de las herramientas, algo complicado por ahora Cuando haya terminado mi trabajo , lo subire y explicare el procedimiento. Saludos
miércoles, 31 de marzo de 2010
Bien podíamos ver a Mio Moov V780 como un dispositivo de navegación, o al menos es lo que podemos pensar al ver la compañía fabricante del dispositivo, pero una vez repasadas sus características y posibilidades, considero que nos encontramos ante un interesante MID con posibilidades de navegación.
El aparato cuenta con una pantalla táctil capacitiva de 6.95 pulgadas (800×480 píxeles), la cual resulta el complemento ideal para destacar una de las características más importantes del Mio Moov V780: la reproducción de vídeo de alta definición en formato 720p.
Aprovechando que dispone de salida de vídeo de alta definición, podemos utilizarlo como fuente para ver en pantalla grande nuestros contenidos, sean locales o estén en la red, por ejemplo vídeos de YouTube, ya que el aparato dispone de conectividad WiFi. Opcionalmente estará disponible en versiones WiMAX y 3.5G.
En sus facetas de navegador GPS, hace uso del software de navegación 3D desarrollado por la propia compañía, Mio Spirit. Un detalle que no gustará a muchos es que el sistema operativo utilizado es Windows CE 6.0. En lo que respecta a su navegador web nos tendremos que conformar con Internet Explorer 6.
Como reproductor multimedia si resulta un dispositivo interesante, gracias al tamaño de su pantalla y a la decente capacidad de proceso que se le presume. El Mio Moov V780 soporta multitud de formatos de vídeo, entre los que encontramos H.264, H.263, DivX, WM9, VC1, MOV y MPEG4. En lo que respecta a audio, tenemos MP3, WMV, WMA y ACC. También puede representar un estupendo visor de imágenes en formato JPEG, PNG o GIF.
Entrando en especificaciones técnicas, nos informan que cuenta con la plataforma Nvidia Tegra (ARM11 a 600MHz), 512MB de memoria RAM, y 4GB (8GB en opción) de memoria de almacenamiento, expandibles vía tarjetas MicroSD. La batería promete una buena autonomía con 2300 mAh.
La compañía tampoco se ha olvidado de rodearlo de interesantes accesorios, como un teclado QWERTY que hace las veces de bolsa de trasnporte, kit para llevarlo en el coche, o un dock para escritorio.
Sus dimensiones son reducidas a pesar del considerable tamaño de pantalla, destacando los 1.4 centímetros de grosor. Sus medidas completas son 204×111×14.35 mm, y su peso también está bastante conseguido con 445 gramos.
El diseño es un apartado que gustará más a unos que a otros, pero al contar con unas líneas tan sencillas tampoco creo que desagrade a nadie. Como dato curioso os podemos comentar que obtuvo un premio por su diseño en los iF Product Design Award.
Por último os informo que además de puerto mini USB 2.0, micrófono, y conector jack de 3.5mm para auriculares, tenemos una entrada de antena de televisión. Opcionalmente se puede incluir un módulo receptor de televisión digital.
Será presentado esta semana durante el CEBIT, espero que en la feria quede más claro cuales son los elementos que finalmente serán opciones, y en que configuraciones llegarán al mercado. Por ahora no tenemos información sobre precios o fechas de salida, aunque se rumorea que estará entre 400 y 600 euros.
Aqui os dejo con un vídeo del dispositivo en funcionamiento, por cortesía de JKKMobile:
Hola, esta es la última practica de flash que realizaremos este trimestre, en ella se junta todo lo aprendido anteriormente He realizado una animacion bastante sencilla con 3 secuencias breves, lo principal es calcar los personajes u otros, en mi caso han sido dos fantasmitas , una lampara, un esqueleto, y un murciélago.Despues los he colocado, en principio aparecen los fantasmas y con un apagón hago aparecer el esqueleto Como he nombrado en la animacion del pez(la anterior) para realizar el mpovimiento he usado la barra de tiempo y creado varios fotogramas con interpolacion para crear movimientos mas complejos, no monotonos, en casa interpolacion muevo el objeto de manera distinta con su correspondiente tiempo. He usado bastantes capas, una para cada *cosa* que realiza movimiento, en total han sido 20 capas, contando los *creditos*, por asi llamarlos,del final Espero que els guste, aqui se los dejo
Esta es la ultima practica que hemos realizado en la clase de tecnologia, como s epuede comprobar consistía en cojer una imagen(pez)y darle moviemiento, yo por mi parte he añadido tierra y unas *algas bailarinas* las burbujas eran parte de la practica El pez lo he calcado y las algas y la tierra pintado con las herramientas de pincel y pluma el moviemiento lo he creado a partir de la linea del tiempo situada en la parte superior , donde he creado dos fotogramas clave, uno para el principio y otro para el final,siguientemente coloco una interpolacion en el segundo(la final) y muevo el pez , por ejemplo en linea recta hasta otro lugar , y añado otra interpolacion al primero, para que el pez de la vuelta uso la herramienta de transformacion libre en otro fotograma clave, y vuelvo a crear y otro y vuelvo ha hacer lo mismo con als interpolaciones, pero para crear movimienro verdadero , amplio la distancia entre cada interpolacion, que se hace arrastrando el segundo fotograma(fina) hasta otro lugar de la linea de tiempo y asi realiza dos recorridos. Para la movilizacion de las algas y las burbujas he tenido que crer otras dos capas, y realizar el mismo proceso con la linea del tiempo pero elk recorrido ha sido vertical .